Construir tu Casa Evitando los 7 Errores más Importantes
Tu blog si vas a hacer obras. Comparto mi experiencia como albañil, aparejador y constructor para que reformes o construyas tu vivienda desde cero evitando errores.
Quiero ayudarte porque me duele ver cómo la gente se embarca en un proyecto que puede entramparlos de por vida sin asesoramiento.
Sin asesoramiento a veces sale bien (es caro). A veces sale mal (más caro aún).
No esperes a tener suerte porque cada día de obra cuesta mucho dinero.
Y lo pagas tú.
Ayudo a que decidas de forma inteligente lo que vas a hacer en cada fase.
Por ahora sólo tienes que hacer una cosa…
Recibir gratis el boletín semanal de 3 minutos sobre qué hacer y qué no hacer cuando vas a construir una casa.
Para ello puedes suscribirte aquí y llevarte de regalo una checklist básica para que no se te escape nada en tu obra.
Lo que piensan algunas personas de mi libro, y de mis newsletters:
Esta opinión de Pablo hace unos días:
Este es un libro que ayuda a abrirte los ojos antes de enfangarte en la construcción de tu casa. Especialmente si no tienes experiencia en el mundo de la construcción, te ayudará a focalizar tus esfuerzos (y dinero) en lo que realmente importa. Yo, por ejemplo, sí procedo del mundo de la construcción, pero me ha gustado mucho el tratamiento «abridor de ojos» de cómo y en qué te vas a gastar el dinero. Además, creo que hace una labor de preparación psicológica necesaria para el estrés y ansiedad al que te vas a someter hasta que la obra esté terminada (ojalá satisfactoriamente). En resumen, este libro se lee en menos de 70′ y creo que vale cada euro que cuesta. Leerlo e interiorizarlo te ahorrará muchos problemas y desengaños.
La opinión de Enrique, que compró el libro al mes de publicarlo y ya había empezado su obra:
Una guía esencial escrita por alguien que sabe de lo que habla porque ha sido cocinero antes que fraile. No soy de alabanzas exageradas, pero si lo bueno y breve es dos veces bueno, este pequeño libro mensajero es un ejemplo. Puede resumirse en «Esto es lo que hay, que conste que he avisado».
4 estrellas es una muy buena valoración:
Facil de leer y muy instructivo. Se me ocurren muchos compañeros de profesión a los que les vedría bien este libro.
Como verás, por menos de lo que cuesta una caja de azulejos, ellos han sabido captar el mensaje del libro. Han descrito a la perfección el asunto y el objetivo que yo tenía cuando lo escribí. Me animan a seguir publicando, escribiéndote cada viernes —esto es gratis— y a ayudar a cualquiera que me necesite antes de reformar su casa o construirla desde cero.
Guíate por un experto en Edificación para Construir tu Casa sin Errores
(O al menos evitando algunos de los fallos más importantes en una obra de edificación)
Te suscribas o no, tendrás siempre accesibles todas mis newsletters en mi blog y en el portal de Substack. Te animo a que le eches un vistazo a las que ya he escrito porque encontrarás una buena muestra del contenido que te espera.
¿Cómo puedo ayudarte en tu proyecto de Construcción o Reforma?
Dándote las claves para tomar las decisiones en cada fase de obra
¿Qué orientación es la mejor para tu casa? ¿Qué estilo de vida van a llevar los usuarios de la vivienda? ¿Cómo y cuándo cocinas?
Son preguntas que hay que hacerse en el momento adecuado porque una obra está conectada desde el planteamiento inicial, desde que la primera idea está en tu cabeza, hasta que se termina por completo. Eso quiere decir que lo que decidas al principio, tendrá su reflejo en el final.
Por ejemplo, el diseño de la cubierta, terraza o azotea definirá dónde van a estar las arquetas de la cimentación. ¿Por qué? Porque el agua de lluvia que cae en tu tejado tiene que salir por algún sitio de manera controlada, por las arquetas de la cimentación. La azotea se construye al final, y la cimentación al principio.
Planificación, planificación y planificación
Una obra dura mucho tiempo. Sí, mucho. ¿Y cuánto es «mucho»? Pues más de lo que te gustaría. Eso significa «mucho». Pero oye, se puede calcular antes de empezar a poner ningún ladrillo o de demoler ninguna pared.
La planificación, explicada para alguien que no tiene por qué saber de obras, es una lista de tareas acompañada del tiempo que dura cada tarea. Algunas se pueden hacer antes que otras, como el ejemplo de la cimentación y la terraza que he puesto antes. Otras tareas se pueden hacer al mismo tiempo. También pueden empezarse a la vez o terminarse a la vez. No sé, hay muchas tareas y cada una tiene su ciencia detrás.
En mi libro te explico cómo hay que planear cada obra. No es una clase de universidad, pero te ayudará a anticipar algunos riesgos y a hacer las preguntas correctas en cada momento.
Diseña el Programa de tu vivienda, la distribución, la decoración, el mobiliario…todo
Lo he escrito en imperativo. Es decir, lo tienes que hacer tú. Tú, o quien quieras que lo haga por ti. Diseña tu vida en esa casa. Piensa bien cómo te vas a mover por ella y cómo van a usarla el resto de personas, como por ejemplo los amigos, los repartidores o las mascotas.
Para que se entienda mejor, antes de ir a un supermercado a hacer la compra se debe hacer una lista con todo lo que se necesita. Sí, ya, me vas a decir que vas a hacer la compra sin lista.
Bueno, se puede, pero a mí al menos se me olvidan cosas o termino comprando lo que no necesito. Te aseguro que una obra es mucho más complicada que llenar un carrito de víveres.
El Programa es el conjunto de necesidades, de definiciones, de requisitos, de calidades. Tu lista de los deseos para tener la casa de tus sueños. O al menos para que se parezca un poco.
También te ayudaré a que le des forma si confías en mí.
Mi blog, herramientas y otros enlaces de interés
Aquí tienes algo que te puede ser de mucha ayuda:
No puedo enseñarte a construir casas o a hacer obras. Es una profesión milenaria y no se aprende leyendo. Se aprende haciendo obras y me temo que hay que hacer muchas para ir corrigiendo errores poco a poco.
Lo que NO te puedo ofrecer (y es importante que sepas)
En mi caso tengo más de 100 proyectos en mi recorrido. Casi todos eran proyectos de reforma de casas, aunque alguna que otra construcción industrial también se ejecutó.
Tampoco puedo resolver tus problemas legales como si fuera abogado. NO lo soy, por más que me guste el derecho.
Cuando haces obras, la cuestión de las garantías a veces desemboca en pleitos. Evitar pleitos es evitar problemas. Y en eso SÍ que puede serte útil conocer bien tu obra, tus materiales y elegir bien la empresa que te la va a hacer. Te ayudo con eso.
No conozco la normativa catastral o urbanística de toda España. Conozco una parte, pero no toda.
Sí que conozco la forma de consultarla y la importancia de hacerlo en una fase temprana de tu obra. Una fase «temprana» significa, por ejemplo, la fase en la que valoras si comprar un terreno o no. Una vez comprado tendrás que conformarte con lo que te dejen hacer ahí.
Por último, las obras no son como las matemáticas. A veces 2+2 suman 7. Hay muchas cosas que te destrozan por completo los planes. Cosas que pueden venir de fuera y no se controlan. Quiero decir con esto que por muy bien que planifiques y te asesores, tienes que aprender a convivir con el error.
El consejo es mío, pero la decisión es tuya.
Recuerda, suscribirte es gratis. Conóceme mejor semana a semana dejándome tu correo electrónico en https://rubenbegines.substack.com
Te acompaño durante tu obra
Sí, puedo acompañarte durante el proceso. Y te lo recomiendo. Te puedo acompañar desde cualquier fase, aunque ya hayas empezado la obra. Para eso solo tienes que escribirme un correo a hola@rubenbegines.com con tus dudas y a partir de ahí hablamos.
Pero hay tres cosas que no puedo hacer. No puedo y tampoco hacen falta:
NO visito obras. No hace falta. Hay fotos, vídeos y material de sobra para verlas a distancia. Ya he visto muchas.
NO soluciono conflictos entre tus contratas. Te digo a ti lo que yo haría y con eso ya habrás ganado infinitamente más de lo que me has pagado.
NO hago trabajos técnicos (informes periciales, mediciones, comparación de presupuestos…). Para eso está la Dirección Facultativa que has pagado.
Empieza hoy a Evitar Errores en tu Obra
Suscríbete o escríbeme. Compra mi libro si quieres, eso es opcional. Como contratarme para que te acompañe en el proceso, que también es opcional.
Lo que no es opcional es analizar bien tus necesidades antes de embarcarte en un proyecto tan importante como la autopromoción de viviendas o la reforma y rehabilitación de una casa ya existente.
Apóyate en una buena red profesional. Durante tu obra estarás todo el tiempo en contacto con un arquitecto, con un aparejador, con proveedores de materiales, con constructores, y con amigos que han hecho obras y tienen experiencia. Ayúdalos a ayudarte. Elígelos con calma y garantías.
Rodéate de gente honrada. La hay.
Algunas Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Cómo me ayudará a evitar errores en mi obra?
Te ofrezco un asesoramiento experto en la construcción de viviendas y reformas, trasladándote mi experiencia en más de 100 proyectos de edificación. Evitar errores no es fácil y NO te aseguro que tu obra esté libre de ellos. Con mi newsletter tendrás conocimiento de algunos de ellos, con mi libro sabrás los siete más importantes, y con mi acompañamiento veremos caso a caso cómo podemos esquivarlos.
¿De qué va el boletín semanal gratuito?
Anécdotas, consejos, guías y un acercamiento a mi experiencia. Está pensado para todo el mundo, con una perspectiva general sobre lo que ocurre o puede ocurrir en la construcción de tu casa.
¿Y cuáles son los 7 errores fatales?
Lo tienes disponible en la muestra gratuita que puedes leer en Amazon. Te recomiendo que le eches un vistazo al índice y al contenido de demostración para que veas de qué va antes de comprarlo.
¿Cuánto cuesta construir una casa?
Hay fórmulas de cálculo aproximado por metro cuadrado, pero no te las recomiendo. Tampoco las aproximaciones de algunos portales inmobiliarios que por mi experiencia están muy lejos de acertar. Una obra te costará prácticamente todo lo que tengas disponible, con o sin financiación.
¿Pero no hay un precio aproximado?
Sí, construir cuesta unos 1200€ el metro cuadrado. Reformar un piso unos 650€ por metro cuadrado. Ahí tienes los ratio que te puede dar ChatGPT. Créeme, NO te recomiendo arrancar con ese cálculo. Es el primer error.
¿Esto sirve para reformar la cocina o el baño solamente?
Sí, una obra es una obra. Te sirve.
Comprar, reformar y vender. ¿Puedo ganar dinero haciendo obras?
Sí, se llama flipping inmobiliario y es una práctica común en España y en otros países. Aprovechar los consejos y guías que te puedo ofrecer también te puede hacer ganar dinero.
¿Por dónde empiezo a hacer una casa? ¿Qué pasos hay que seguir?
Por NO comprar ningún terreno ni inmueble sin asesorarte. Hay que elaborar tu presupuesto inicial. A partir de ahí podrás hacer una obra más o menos adecuada a tus necesidades.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.